
Descubre
la acústica natural
del Cap de Creus!
4ta edición Del 1 de julio al 31 de agosto

MAR ACÚSTIC
Parque Natural del Cap de Creus
Port Lligat \\ Cadaqués
Más información
Programación verano 2025

En esta ocasión los músicos Daniel Felices y Frederico Vannini se juntan para revisar el Bolero y la canción latinoamericana. Donde lo marinan todo con influencias modernas y otros géneros musicales como el flamenco, la Samba, el Jazz o el Pop.

Después de muchos años liderando dos de las bandas de World Music más conocidas de Barcelona (Saffran! y MiraMundo), Francesca & Luiz decidieron formar su dúo. Nos proponen un viaje por el mundo con composiciones totalmente originales, navegando melodías jazzy y ritmos más groovy, al compás de boleros, swings, valses y sambas, dejándose llevar por oleadas de Latinoamérica hasta el Mediterráneo. Los compañeros, una guitarra española y algunos pequeños elementos de percusión.

"PABLITO" es el proyecto personal del músico colombiano Juan Pablo Duran. Un proyecto que ha ido madurando en multitud de espacios en su camino. Su música es una sutil alquimia de ritmos latinos como el bolero, la cumbia o el sueño, aromatizadas con toques de jazz, funky y rock. Un mestizaje fresco, que nos invita a descubrir lo mejor de los ritmos caribeños.

Mientras el hombre cultive la guerra, habrá mujeres labrando la paz. 🕊️A modo de altar íntimo, la cantautora ampurdanesa Rusó Sala y la multiinstrumentista Miriam Encinas presentan PAXARAS, donde nos invocan a reflexionar sobre la libertad de movimiento y sus límites, inspiradas en el vuelo del pájaro (paxaro, en sefardí). Un vitral sonoro que nace a partir de restos de Al-Andalus y Sefarad esparcidos por el Mediterráneo. Rusó Sala: guitarra y voz Miriam Encinas: percusión, viola medieval.

Denis Teste -Sitar- y Ciro Montanari -Mesa-. Dos músicos que comparten una gran pasión por la música clásica Hindú, nos presentan un proyecto basado en los estilos de la música clásica hinduista, que en esencia, es la representación de los ciclos de la naturaleza con todas sus emociones o "Rasa", que el músico expresa, siguiendo el camino de siglos de historia que cada "Raga".

Rodeada de música, así ha sido el crecer de Leila Claud, una artista que destaca por ser una de las voces más interesantes de la nueva hornada del panorama musical Empordanés, su música bebe de un amalgama de estilos. El pop, el rock, el jazz y el folclore latinoamericano, son los pilares en los que se sustentan sus canciones. Sus directos se componen de temas propios con letras frescas y emotivas y versiones muy personales de otros artistas como Silvia Perez Cruz, Alex Ferreira entre otros.

El guitarrista y compositor Carlos Coronado, presenta su último trabajo “FLAMENCO MEDITERRÁNIO” Un proyecto, lleno de intencionalidad en el que el flamenco y su guitarra, dibujan los paisajes de su Empordà natal, destilando melodías y ritmos, que en esencia, nos llevan a disfrutar de los colores de la mediterránea.

Affra, artista emergente nacida en Badalona, 2001. La artista se sumerge desde bien temprana edad, en diferentes estilos musicales y acaba encontrándose en un camino muy propio, bebiendo de fuentes como Silvia Pérez Cruz, Mercedes Sosa, Chavela Vargas y Maite Martín entre otros. Actualmente está componiendo lo que será su primer disco y realizando conciertos en pequeño formato por Cataluña.

Una de las propuestas más originales del actual panorama musical son este dúo revelador que viaja por la sonoridad de una forma orgánica, mezclando instrumentos clásicos (violín y violonchelo) con sus voces. Creando unos directos de temas propios, puros, potentes y de una sensibilidad exquisita.

El dúo formado por Manon Chevalier & Leandro López-Nussa nace del encuentro entre dos músicos con orígenes jazzísticos, que mezclan influencias que van desde el pop-jazz mexicano hasta el soul británico pasando por el jazz norteamericano. Su música es vibrante, pura. Su innegable encanto y complicidad los convierten en un dúo conmovedor y poderoso al mismo tiempo.

Compositor y guitarrista en D'Callaos. Voz y guitarra en De la Carmela. Su sonido bebe del flamenco, el rock andaluz de los 70 y el folclore latino americano. Empieza a dar los primeros pasos como cantautor de la mano de grandes poetas actuales como José Manuel Díez, Iñaki C. Nazabal o Raúl Parra. Después de cinco discos de estudio y un autoproducido, nos presenta "SANGRE DE GALLO CANTOR" su primer disco en solitario, que ha producido conjuntamente con el gran Pedro Javier González (GRAMMY)

Selva de Mar, el dúo formado por Sasha Agranov y Pablo Wainer, se creó en 2006 en Barcelona. Con cuatro álbumes publicados por el sello neoyorquino Whatabout Music, han actuado internacionalmente en países como Japón, Francia y Jordania. Su música, una fusión de violonchelo, hang y percusión, crea atmósferas temporales y utópicas, alejándose de estilos establecidos. Actualmente, suenan en WFMU, una de las radios más influyentes de Nueva York.

Montserrat Martos y Carlos Coronado nos ofrecen un abrazo entre la música clásica y flamenca a través de sus dos instrumentos más característicos: el violín y la guitarra. Las obras de inspiración mediterránea de Carlos Coronado, basadas en los distintos palos flamencos, se alternan con piezas de distinto carácter y estilo, que van desde el clásico hasta la música jazz. Todo este repertorio heterogéneo se configura mediante esta formación clásica de guitarra-violín, pero con un carácter fresco.

"XY es equilibrio, es ternura, fuerza y núcleo. Un proyecto de pequeño formato donde una voz y un violonchelo anclan en un mar lleno de emociones intensas y sinceras para hacer de cada concierto un momento único. Letras y melodías maduradas que brotan directamente del alma; canciones que se convierten en auténticas piezas de artesanía."

InTactvs nace del encuentro de Efrén López, Miriam Encinas y Simona Gatto, tres músicos provenientes de diversas experiencias artísticas que incluyen música antigua de origen europeo además de tradiciones modales no europeas. Compartiendo una fuerte pasión por la música medieval, y en particular por el Ars Nova italiano, decidieron crear un proyecto único, en el que el lenguaje, la instrumentación y las peculiaridades estilísticas del género se interpretan con matices contemporáneos.

Naiara Armendáriz (voz y percusión) y David Fractals (handpan y voz) trazan un recorrido por América latina, África y el Mediterráneo, donde lo tradicional y lo contemporáneo dialogan constantemente desde un lugar íntimo y poético, que poco a poco nos hará formar parte de su música. Su concierto nos llevará a visitar varios paisajes y estilos musicales, que van desde músicas populares y folclóricas hasta canciones de autoría propia.

Rusó Sala, guitarrista y compositora de Roses considerada una de las voces más íntimas y singulares del panorama musical actual. Nos presenta un repertorio musical fruto de sus 4 trabajos discográficos. Sus directos se transforman en un viaje donde ve y guitarra forjan sonidos de nuestro Mediterráneo: aires marineros o de cuna, gritos de amor o lamentos de soledad, ecos de melodías antiguas o la música de sus poemas actuales. Una experiencia que nos (re)conectará con la canción de autor más pura

Sara Evans (Arpa) y Damien Papin (contrabajo) nos presentan: Keryda, un dúo inusual, formado por una garra celta y un contrabajo, un viaje de este a oeste donde los opuestos armonizan creando una amalgama de sonoridades de composición propia inspiradas en música tradicional ancestral de todo el mundo.

La cantante y compositora Argentina Ana Rossi, presenta, su primer álbum de composiciones propias. "Una Casa" Metáfora musical, de espacio íntimo y personal que nos protege y define. Un lugar en el que acoger, recibir y compartir, con variedad de colores, luces y matices, donde conversan el folclore latinoamericano y el de la península, la música popular brasileña, la canción de autor y la poesía. Ana Rossi (Voz y Guitarra) y Juan Pablo Balcázar (contrabajo)

Este año tenemos un evento especial que no te puedes perder, Mar Acústic te ha preparado un concierto secreto que quedará grabado en la memoria. ¡Ven y déjate sorprender!!!

Nathalie Chabot (violín) y Michel Michalakakos (viola), músicos integrantes de la Orquesta Nacional de Francia, virtuosos del clásico con una larga y extensa trayectoria artística, actuando en las mejores escenarios internacionales, presentan un especial, preparado por Gala Acústic, en el que interpretarán piezas de Handel, Telemann y Mozart, entre otros.